Acerca de c2081477

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora c2081477 ha creado 18 entradas de blog.

Webinar gratuito sobre Presas y Sostenibilidad – Evaluación del Ciclo de Vida- ICOLD

El CAP invita a sus asociados a participar en este Webinar gratuito que se llevará a cabo el 6 de mayo a las 13:00 hs (hora central europea – CEST). Este segundo evento presentará los principios de la metodología de Evaluación de la Sostenibilidad del Ciclo de Vida (LCSA, por sus siglas en inglés).

Webinar gratuito sobre Presas y Sostenibilidad – Evaluación del Ciclo de Vida- ICOLD2025-04-22T12:21:29+00:00

XXVII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica (CAMSIG 2025)

El Comité Argentino de Presas lo invita a participar en el XXVII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica (CAMSIG 2025), que se realizará del 5 al 7 de noviembre de 2025 en Resistencia, Chaco. Organizado por la SAIG y la Facultad de Ingeniería de la UNNE, el evento reunirá a expertos en geotecnia para debatir sobre avances tecnológicos, problemáticas del sector y nuevas investigaciones. Se invita a presentar trabajos técnicos hasta el 3 de marzo de 2025. Más información en www.camsig.saig.org.ar.

XXVII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica (CAMSIG 2025)2025-02-24T14:32:52+00:00

3° Congreso Argentino de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente

El Comité Argentino de Presas (CAP) invita a participar en el Tercer Congreso Argentino de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente, que se realizará del 23 al 27 de septiembre de 2025 en el marco del 50º aniversario de ASAGAI. El evento abordará temáticas clave como geotecnia, geología ambiental, gestión de recursos hídricos y mecánica de rocas y suelos, entre otras. Se invita a la comunidad técnica y científica a presentar trabajos originales. Más información en congreso2025.asagai.org.ar.

3° Congreso Argentino de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente2025-02-24T14:04:01+00:00

Curso PRESAS Y EMBALSES PARA TODOS- Universidad Politécnica de Madrid

El "Curso de Presas y Embalses para Todos" de la Universidad Politécnica de Madrid es gratuito y tiene una duración de 30 horas en 6 semanas. Está diseñado para ofrecer una comprensión básica sobre la función, diseño y construcción de estas infraestructuras. Su objetivo es divulgar conocimientos esenciales sobre presas y embalses, explicando su importancia, usos, ventajas, desventajas y las principales tipologías existentes. Está dirigido a personas de distintos perfiles, sin necesidad de conocimientos previos, aunque una base en ingeniería civil permite un mejor aprovechamiento del material adicional.

Curso PRESAS Y EMBALSES PARA TODOS- Universidad Politécnica de Madrid2025-02-18T14:31:13+00:00

Estudio sobre la refuncionalización de las centrales hidroeléctricas del Comahue y su articulación con energías renovables

El estudio sobre la refuncionalización de las centrales hidroeléctricas del Comahue, en convenio entre la AIC y la UNCo, evalúa la posibilidad de aumentar la potencia de punta y optimizar la gestión del recurso hídrico abordando el funcionamiento de centrales bi-modales de bombeo y turbinado. El proyecto busca integrar estas infraestructuras con energías renovables para un desarrollo sustentable.

Estudio sobre la refuncionalización de las centrales hidroeléctricas del Comahue y su articulación con energías renovables2025-02-14T14:51:33+00:00

Comunicado del CAP sobre la situación del ORSEP

El Comité Argentino de Presas (CAP) advierte sobre la importancia de mantener el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP) para garantizar la seguridad hídrica en Argentina. En un contexto donde se busca extender las concesiones hidroeléctricas, el CAP subraya la necesidad de conservar esta estructura técnica y profesional, asegurando su financiamiento y la protección de la vida y bienes de la población.

Comunicado del CAP sobre la situación del ORSEP2025-02-13T16:05:41+00:00

28 º Congreso Mundial de ICOLD y la 93ª Reunión Anual- Chengdu, China

Del 16 al 23 de mayo de 2025 en Chengdu, provincia de Sichuan, China, se celebrará el 28 º Congreso Mundial de ICOLD y la 93ª Reunión Anual. El Comité Argentino de Presas estará presente en esta conferencia académica de gran prestigio en la sociedad internacional de presas, que tiene como objetivo fomentar la cooperación multilateral y promover "Mejores presas para un mundo mejor".

28 º Congreso Mundial de ICOLD y la 93ª Reunión Anual- Chengdu, China2025-02-13T15:29:38+00:00
Ir a Arriba